![]() |
https://www.osi.es/es/ actualizaciones-de-seguridad |
Si no mantenemos nuestros equipos al día nos exponemos a todo tipo de riesgos: robo de información, pérdida de privacidad, perjuicio económico, suplantación de identidad, etc."- OSI.es
¿Por qué son tan importantes las actulizaciones?
Las actualizaciones previenen nuestros dispositivos y aplicaciones de ser infectados por virus o malware dañino. Cumplen la misma función en los ordenadores y apps, que las vacunas preventivas en nosotros.Sin embargo, no debemos confundir tener una aplicación actualiza con poseer su última versión. Para hacernos una idea, es más seguro el Libre Office 2010 actualizado, que el Libre Office 2018 sin actualizar.
¿Quién se encarga de publicar nuestras actulizaciones?
Son los propios fabricantes y desarrolladores de nuestros productor los que nos suministran sus versiones mejor actualizadas. La frecuencia entre "parche" y "parche" depende de quien los emite. En la mayoría de las ocaciones, un fallo informático va seguido de cerca por la actualización que lo soluciona, no obstante, los desarrolladore tienen que adaptar sus parches a los dispositivos, y ello conlleva un tiempo variable. Mientras esto ocurre, solo podemos esperar y tratar de no poner en riesgo excesivo nuestro equipo.¿Qué debemos hacer ante una nueva actualización?
Lo principal es activar, siempre que el dispositivo la disponga, la función de actualizaciones automáticas. Esta tiene como objeto comprobar si existe alguna actualización, disponible de manera periódica.Para facilitarnos el trabajo, existen herramientas que nos ayudan a saber si nuestros equipos están a la última. Un ejemplo es PSI (Personal Software Inspector), que recopila el software que está instalado en el sistema y alerta de las aplicaciones que no están actualizadas. De esta manera cubrimos aquellas aplicaciones que no poseen un sistema de actualizaciones automático.
Fuente de información: https://www.osi.es/es/actualizaciones-de-seguridad
Comentarios
Publicar un comentario