![]() |
http://retail-intelligence.es |
Cuidado con lo que publicas
Cada vez que publicamos algo en una red social perdemos el control sobre ese contenido. Aunque lo borremos, quedará como mínimo registrado en los servidores de la red social y cualquiera que lo haya visto puede haber hecho uso de esa información, ya sea difundiéndola o copiándola.Cuida tu privacidad
Debemos aprender a utilizar y configurar adecuadamente las opciones de privacidad de nuestro perfil. De esta forma sólo tendrán acceso a nuestros datos las personas que establezcamos y reduciremos el riesgo de que pudiera ser utilizada con fines malintencionados.Cuidado con los permisos de las aplicaciones
Debemos extremar las precauciones con los permisos que concedemos a las aplicaciones al aceptar descargarlas. Sobre todo hay que sospechar de aquellas que solicitan acceso a áreas de nuestro equipo que no guardan relación con la propia aplicación.
Cuidado con los virus
Actualmente, la redes se han convertido en un foco importante de distribución de virus, que tienen como objetivo robar nuestra información personal. La estrategia de los delincuentes se basa en el uso de enlaces trampa o noticias falsas para hacernos descargar su malware, o redirigirnos a una página web maliciosa. Lo mejor es siempre disponer de un antivirus actualizado.
Cuida tu identidad digital
Con tanta información en circulación, se puede dar el caso de robo y suplantación de identidad. Lo primero es evitar compartir datos privados en entornos no seguros, y en el caso de vivir alguna de estas situaciones, también es aconsejable recurrir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Actúa frente a los acosadores
Algunas personas utilizan las redes sociales para intimidar a otros usuarios mediante insultos, amenazas, fotos comprometidas o difusión de rumores falsos. También podemos ser víctimas de ciberacoso.
Fuente de información: https://www.osi.es/es/redes-sociales
Comentarios
Publicar un comentario