La eficiencia energética en los hogares
![]() |
http://registradores.org |
La mayoría de los edificios de Europa son residenciales. Muchos de ellos se construyeron además antes de la entrada en vigor de las normativas en materia de energía durante la década de 1970, por lo que su eficiencia energética deja bastante que desear. Ofrecer a los ciudadanos incentivos para mejorar la eficiencia energética (EE) de sus edificios es por tanto fundamental para alcanzar los objetivos de la UE destinados a mitigar el cambio climático. Presentado en 2017, el proyecto financiado con fondos europeos EeMAP se propone facilitar el acceso a productos hipotecarios dedicados a la EE a fin de renovar millones de edificios en toda Europa. La iniciativa se basa en el hecho de que el apoyo de los bancos es fundamental para lograr ahorros energéticos en la UE. «Las hipotecas eficientes energéticamente podrían suponer una revolución en la oferta de financiación asequible, y estamos en condiciones de enfrentarnos al desafío en favor de los propietarios que deseen pasar a un estilo de vida eficiente desde el punto de vista energético», manifestó Lewis en el mismo informe.
Fuente de información: https://laflecha.net
Comentarios
Publicar un comentario