El atentado y las redes sociales en Sri Lanka
![]() |
https://www.ntn24.com |
Sri Lanka ha bloqueado las redes sociales a nivel nacional (incluyendo Instagram y Facebook) después de los atentados sucedidos este domingo 21 de abril, que mataron a casi 300 personas y dejaron más de 500 heridos.
La acción ha sido realizada para evitar las noticias falsas, que han empezado a difundirse constantemente por varias redes.
YouTube, Snapchat y las aplicaciones de mensajería WhatsApp y Viber también fueron bloqueadas, según el grupo de monitoreo de internet NetBlocks, pero Twitter parece haberse salvado (no se usa mucho allí). Entre las noticias falsas tenemos una que indicaba que el edificio de la Cruz Roja fue atacado. La Cruz Roja desmintió la noticia en Twitter (algo poco efectivo si tenemos en cuenta de nuevo que es la red menos usada en el país).
La acción ha sido realizada para evitar las noticias falsas, que han empezado a difundirse constantemente por varias redes.
YouTube, Snapchat y las aplicaciones de mensajería WhatsApp y Viber también fueron bloqueadas, según el grupo de monitoreo de internet NetBlocks, pero Twitter parece haberse salvado (no se usa mucho allí). Entre las noticias falsas tenemos una que indicaba que el edificio de la Cruz Roja fue atacado. La Cruz Roja desmintió la noticia en Twitter (algo poco efectivo si tenemos en cuenta de nuevo que es la red menos usada en el país).
Fueron ocho los suicidas que explotaron entre la multitud dentro de 4
hoteles y tres iglesias, ataques coordinados contra la religión
cristiana y el turismo.
Fuente de información: https://wwwhatsnew.com
Comentarios
Publicar un comentario